Mostrando entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

LA GATA SOBRE EL TECLADO. Posiblemente no debiera


Dicen los manuales de estilo que nunca hay que empezar un escrito con un adverbio acabado en mente. Posiblemente. Pero como estas líneas son mías y no existe editor que pagara por ellas ni un penique, comienzo mis confesiones con este adverbio. Posiblemente. 
Lo sé y no sólo porque me lo digáis con harta frecuencia. Es más que probable que no debiera comer galletas rellenas de chocolate. Ni dejar que los gatos durmiesen al sol sobre la mesa del comedor. Es también más que probable que no debiera dejar que mi hija disparase al arco en el pasillo. Siento entonces, ubicada en esa boira de cotidianeidad, que algo que estoy haciendo no está bien. Quizás no debiera dejar que los platos me esperen en el fregadero mientras escribo estas breves líneas. Probablemente tampoco debiera dejar que mi hijo tocase la guitarra en su habitación en estas tardes sosas de domingo primaveral. Y, sobre todo, estaría bien que el duende que habita la casa y canta salmos de madrugada, guardara silencio de vez en cuando.  
No debiera haber guardado todas tus cartas, entre otras cosas porque han llenado de bichos plateados mi armario ropero. Y es más que probable que no debiera dejar que Tito, mi gato dorado, duerma a los pies de mi cama, allí donde los sueños se arrugan entre mantas prestadas.
Posiblemente, no debiera leer libros que esperan en la estantería más de treinta años, entre otras cosas porque entre sus páginas amarillas encuentro fotos que despiertan el dulce sueño de mi memoria y aceleran mi pulso. 
Cierto. No debiera pero lo hago. Como galletas rellenas de crema de chocolate. Dejo que mis gatos duerman al sol calinoso de mayo sobre la mesa del comedor. Permito que mi hija dispare con arco en el pasillo. Dejo que Tito duerma cada noche a los pies de mi cama y que mi hijo toque la guitarra en su habitación. He guardado todas tus cartas y a menudo leo libros antiguos y descubro, entre sus páginas, fotos en blanco y negro que me recuerdan que algún día la sangre corrió por mi venas. 
No debiera pero lo hago. Y mientras el duende que habita la casa canta salmos en la cálida y húmeda madrugada, los sueños se quedan dormidos entre las mantas acrílicas.
Es más que probable que haya llegado a esa edad en la que lo que se debe hacer es, sencillamente, lo que te da la gana. 
Vivamos, ahora que aún estamos a tiempo. 

martes, 21 de junio de 2011

SÓLO UNA CALADA MÁS: LA SOGA



Muy buenas madrugadas de martes, amigos, Calados y lectores:

Regreso una semana más a las letras para traeros un microrrelato de mi puño y tecla que lleva por título: LA SOGA.

Disfrutadlo.

Saludos.

Arwen



LA SOGA


El mastil se sostiene hiriendo la tierra rajándola en dos para no sembrarla con sus dientes afilados de hiena y tan punzante como el aullido noctámbulo del lobo. La cuerda que lo alza entre hormigones ata tus manos y las mias y las de todos, ata nuestras conciencias y nos venda los ojos...pero si estiramos de la soga los dos al tiempo, primero tú y luego yo y luego los otros, levantaremos la vieja madera sin raices, carcomida por el peso de todo aquello que se cree normal y que nos desgasta. He visto tus marcas y tu las mias, he visto las suyas y ellos las nuestras, la soga nos aprieta y nos ahoga, pero nosotros tenemos la altura suficiente para ver las cosas y en el lozadal de futuro, de las noches con estrellas, veremos a la luna que es una daga manchada de sangre, de las llagas de nuestro presente. Tira fuerte que ya afloja, ahora yo estiro más...que juntos la podremos desatar.

sábado, 28 de mayo de 2011

LO QUE LOS MEDIOS SI ESCONDEN: ANÁLISIS DEL 15M.


Buenos días amigos Calados y público lector en general...

Después de una semana de análisis y reflexiones post-electoral y sobre todo post-15M me ha dado por mirar y rapiñear en la red...mano negra causante de todos los males de nuestros políticos en los últimos tiempos (o días) y me he econtrado con algunos vídeos que son imperdibles...como por ejemplo ese carismático en el que aparecen los cachondos de Intereconomía entrevistando a un joven de estética Borjamari dando su opinión sobre el 15M y diciendo en la Castellana de Barcelona, que él ha ido ahí a ver "el ambiente"...desde luego que esto es p'a vellooooooooooooooooooooooo (otra cosa es que sea para creerlo claro)....ja,ja,ja.....



INTERECONOMIA/EL GATO AL AGUA/ENTREVISTA A UN "SUPUESTO" MANIFESTANTE...



Claro que esto que parece ser fue un montaje...o lo piensan muchas almas en la red y fuera de ella...tuvo en unos días su versión...y de ahí y de todo lo que este "santo" canal va declarando día a día, se gestó este vídeo que demuestra la visión que Intereconomía tiene del 15M y sobre todo de los acampados en las plazas españolas....

Mirad, mirad...porque esto también es p'a velooooooooooooooooooooo....ja,ja,ja....



INTERMONJONOMIA...ASÍ SON LOS ACAMPADOS DEL 15M.




Ah y por si los de Intereconomía todavía están buscando la mano negra que mueve todo este movimiento ciudadano apartidista y asindicalista...ahí va eso...y de paso les ahorramos siglos de investigación...ja,ja...ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ (leer más...)



Eso es todo amigos (por el momento)...y así están las cosas y así os las hemos contado, así que mientras ellos no lo hagan, nosotros si que os seguiremos informando...




¡Feliz Sábado a todos y yes we camp!

viernes, 20 de mayo de 2011

FNF with Sivert Hoyem, Prisioners Of The Road Live Nobel Peace Prize Concert 2010



Muy buenos días de FNF amigos, Calados y lectores:

En una semana claramente marcada por los movimientos sociales, la Spanish Revolution, las movilizaciones ciudadanas y sobre todo por las ganas de cambio y la necesidad de protesta y de expresión de la indignación por parte de la población. Y es por ello que para celebrar este Friday Night Fever, vamos a dejarnos acompañar por Sivert Hoyem, ex-cantante de la banda Noruega Madrugada, un hombre implicado en causas sociales y con Prisioners of de road, vamos a desearos a todos ¡¡¡muy buen fin de semana a todos!!!....


..."Home, it's far beyond long lost horizons
Home I'll never see
For I'll be a prisoner of the road
And I hold no key that will ever set me free"...




SIVERT HOYEM/PRISIONERS OF THE ROAD


Sivert Høyem. Prisoner of the road from SGRANG on Vimeo.




Saludos implicados.

Arwen

domingo, 24 de abril de 2011

¡COPIAD MALDITOS!...los primeros pasos contra la mordaza digital


Buenos días de Domingo de Pascua amigos, Calados y lectores:

Para los cristianos hoy es Domingo de resurrección y para los que no lo somos un Domingo festivo al que le vamos a añadir aquí en Calados nuestra particular resurrección...¿qué tal la de la libertad de difusión cultural en la red?... un paso hacia adelante ante la actual mordaza digital y la ley Sinde.

¡Copiad, malditos! es un documental sobre propiedad intelectual dirigido por Stéphane M. Grueso. Es el primer contenido bajo licencia Creative Commons (BY/NC 3.0 Unported) que se emite en Televisión Española y que podrá descargarse libremente a través de RTVE.es. En el documental descubrimos a los personajes que están ahora en el centro del debate sobre los nuevos retos éticos y morales que plantea la revolución digital, como el abogado David Bravo o el escritor Lorenzo Silva.

El documental plantea cuestiones como las siguientes: ¿Qué es la propiedad intelectual? ¿hasta que punto se puede poseer una idea? ¿Qué derechos emanan de esta propiedad reconocida ampliamente por la ley desde los tiempos de la revolucion industrial?. La ley es clara al respecto y a su abrigo, desde hace décadas, han proliferado las llamadas entidades de gestión de derechos como SGAE, CEDRO, VEGAP, etc. que en teoría se dedican a proteger los derechos de los autores. Sin embargo, desde hace algunos años y especialmente desde la irrupción masiva de la sociedad de la información, el sistema se está cuestionando constantemente. ¿Hasta qué punto puede ser un delito copiar? ¿No copiamos todos constantemente cuando pensamos?

Y ahora sí, podéis pinchar en el enlace para acceder al documental que fue emitido el pasado Domingo día 17 de Abril en la 2.


Para más información, RTVE.es

Y os invitamos a conocer de primera mano el blog ¡Copiad, malditos!, derechos de autor en la era digital.

Saludos libres.

Arwen

martes, 12 de abril de 2011

SÓLO UNA CALADA MÁS: FIERAS.


Muy buenos días de martes, amigos, Calados y lectores:

Regresamos un nuevo martes a las letras, aquí en Sólo una Calada más y lo hacemos con un microrrelato de mi puño y tecla bajo el título: FIERAS.

Disfrutadlo.

Arwen


FIERAS


En mitad de la arena, el gladiador vierte su sangre color grana, desmenuzando entre el polvo su prisión esclava y mientras muere...descubre a cuchilladas el camino hacia la libertad.


domingo, 3 de abril de 2011

LA CAJA NEGRA III por Arwen.



Buenos días de Domingo, amigos, Calados y lectores:

Como todos sabéis, el pasado día 23 de Enero dábamos oficialmente el pistoletazo de salida a la 3ª edición de relato breve y microrrelato en nuestra particular CAJA NEGRA III, durante los dos meses y medio que ha durado el evento, no habéis faltado ni un sólo Domingo a la cita con ella, en las exactamente once semanas que LA CAJA NEGRA nos ha ido desvelando sus secretos.

Han sido muchos y variados los relatos presentados a este certamen literario y desde Calados sólo podemos agradecer vuestra asistencia y aplaudimos la participación que habéis tenido y la calidad artística demostrada con todas las obras.

El reto: dedos, show, felicidad...ha dado unos frutos muy prósperos, esculpidos cincel a cincel, por cada uno de vosotros. Y ahora ya sólo nos queda saber a dónde enviaremos en esta ocasión LA CAJA NEGRA... y para ello vamos a pediros una vez más a todos los que habéis participado en ella, vuestra opinión al respecto. Así que ya sabéis, dar rienda suelta a la imaginación y como siempre, os escuchamos. :D

Queremos añadir, que hemos recopilado todos los relatos presentados a esta 3ª edición, enlazándolos a la imagen que encontraréis en la sidebar del blog, para poder acceder a su lectura en cualquier momento.

Los relatos y microrrelatos que han participado en LA CAJA NEGRA III, son los siguientes:

* Decisión (por Abismo)


LA CAJA NEGRA III, llega hoy a su final...pero volverá, como lo ha hecho ya por tres veces consecutivas. De eso podéis estar seguros y por descontado contamos con todos vosotros para próximos eventos.

Y entre tanto, es un placer para mi concluir este fabuloso encuentro literario con un relato breve de mi puño y tecla, que yo también he creado para la ocasión y que lleva por título: POR AMOR AL ARTE.

¡Ahí lo tenéis para todos. Disfrutadlo!.



POR AMOR AL ARTE


El show se detuvo en el acto. Sobre el escenario sin telón, el músico advirtió que se había quedado solo. Tan solo como la guitarra que sostenía entre sus manos y lloró por dentro la rabia contenida, los años de calvario hasta llegar allí, el ascenso sobre los peldaños hacia la fama, tan efímera, tan apenas degustada y que justo ahora, en el instante preciso de su despunte, le daba la espalda, como una niña malcriada, abandonándolo al tiempo en el que se despedía para siempre de él propinándole muecas burlonas.

Así se sentía, solo y abatido bajo los focos. Se miró unos instantes frente al espejo de la invisibilidad buscándose, pero ese de ahí no era el de ayer, ni el de anteayer... bajó la cabeza y cerró los ojos, para deslizar sus dedos por las cuerdas del instrumento, compañero imperecedero de su extraño tiempo y así, desquebrajando el silencio en mil pedazos, nos ofreció lo mejor que sabía hacer...la sala se llenó de inmediato de sonidos, de un ritmo preciso que esculpía cada una de sus emociones en un torbellino de sentimientos encontrados, las notas delataban cada rincón de su alma, recorrían recodos inexorables que ni siquiera él mismo conocía y en ese devenir de sensaciones, la voz se le escapó por los conductos aprisionados de su conciencia, lista para acompañar a todos aquellos sueños rotos... despedazados por las fieras... en el naufragio a la deriva en el que se encontraba, recordándole la temporalidad de las cosas, haciéndole ver como su carrera se desvanecía, como un precioso jarrón de bohemia lanzado al vacío con premeditación y alebosía...

Por encima de los fragmentos de todos aquellos cristales imaginarios, ladeó el mentón y comprobó que no estaba solo. La batería, soberbiamente golpeada por otros brazos comenzó a palpitar rítmicamente con toda la fuerza de la que era capaz, como un corazón recién resucitado que le pedía latir, avanzando sin piedad por la vena Safena de su espíritu dolorido.
Sonrió y otra boca le devolvió el gesto, al tiempo que coreó su melodía a medio metro de él. Volvió a pestañear, no queriendo despertar de ese pasillo onírico que ahora le protegía. Y entonces como en una ofrenda de labios y manos, la multitud al completo se puso en pie y le dedicó la mejor de las ovaciones, entre el recuerdo agridulce de la pérdida y la fortaleza que sólo muestran las heridas recientes.

La cicatriz le hizo discernir y resolver que quería levantarse y continuar caminando. Y en su firme propósito, el músico descubrió que la felicidad estaba allí mismo, oculta en alguna parte, regalándole unos segundos de esplendor que jamás hubiera imaginado. Y justo en ese preciso momento, comprobó lo humano que era bajo ese corazón que se estremecía sin pulso ni sangre y dispuso que todo lo que había creado, todo por lo que había luchado durante cada día de su vida, no iba a morir...no al menos de aquel modo, por más que otros trataran de derribarlo y silenciarlo. Mientras comprendía, que todo lo que poseía, todo lo que había amado de verdad alguna vez, con la certeza del que respira y vive, seguía allí junto a él y jadeaba y se movía, salpicaba su aliento...ella, la música, su amante fiel y caprichosa hasta el final de los tiempos, le regalaba un guiño cómplice, mientras él decidía que valía la pena seguir vivo, siguiendo sus huellas allá a donde fueran capaces de llevarlo...y entonces, abrió los ojos, miró al público, rió, les dedicó su propio aplauso, para finalmente afirmar que todo aquello tenía sentido porque era...

...por amor al arte...



(Dedicado a todos aquellos que luchan por alcanzar sus sueños)



...............................................................................................................................


Saludos incondicionales.

Arwen

jueves, 20 de enero de 2011

CONDUCTORAS SUICIDAS: LIBERTAD!!

Querido Albert:

Tu "sin.....sin..", retumba en mi cabeza como un brindis por la libertad, ni que decir tiene que hemos compartido esos años de extraña ausencia sin ella, prisionera en nosotros, esclava de ellos y que era una necesidad presagiada y deseada por nuestra bulliciosa y arriesgada juventud.

Recuerdo con entusiasmo y vehemencia esos enfrentamientos con la máxima representación física de la represión, cuyas amenazas no se quedaban sólo en palabras.

No vamos a decir que todo lo que hacíamos estaba bien o era fruto de la reflexión, mirándolo con la distancia que nos separa de aquella apasionada etapa de nuestra vida y con los ingredientes que proporcionan los años, nuestra libertad era, muchas veces, inconsciencia.

Pero....¿es ahora el Estado demasiado protector con nosotros? o ¿es un Estado de control tutorial?

A estas alturas y con la que está cayendo, no nos queda otra que asentir. Está claro que vivimos en Sociedad, que es necesario consensuar ciertas normas para garantizar la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos, pero nos parece que las atribuciones de ese Estado, liderado por nuestros contemporáneos políticos, los que elegimos, creemos que libremente, han pasado de largo, han tomado las riendas de nuestras vidas, dirigiéndonos más que protegiéndonos, sin considerar nuestra libertad personal y colectiva, consecuente y responsablemente.

El estado falla en la forma de informar y convencer, quizá porque una parte de nuestra Sociedad puede percibir otros intereses solapados en sus prohibiciones y la otra está tan bien entretenida, que no se cuestiona su destino, acoge con total apatía lo que venga de buen grado o frunciendo el ceño, pero sin el criterio, sin la decisión, sin la rebeldía que hace falta para oponerse, para discrepar, para sugerir, para elevar la voz de nuestra opinión y nuestras conciencias.

Hay que generar interrogantes e implicarse en la búsqueda de soluciones.

¿Es que no somos capaces de tomar decisiones reponsables sin tutela? Ciertamente habrá una mayoría que no ejercerá su libertad acotándola para no invadir al semejante, pero lo que debe perseguir un Estado es la concienciación, no la sumisión ni la imposición. Es más, la concienciación se consigue pasando por el tamiz de una BUENA EDUCACIÓN. Quizá la clave esté en enseñar y aprender otras cosas y de otros modos.

Integrar los conocimientos en torno a las situaciones-problema para dar sentido a los aprendizajes, "la funcionalidad del aprendizaje", dar una información clara y libre de sospechas, estrategias, posibilidades, ayudas, ¿es eso lo que nos proporciona nuestro "Estado de protección"? si no es así, ¿debemos aceptarlo con total apatía, o se hace necesario plantearse algunas "normas"?

Quizás no podamos hacer gran cosa, pero al menos cuestionarlas, manifestar nuestras discrepancias, nuestro malestar.

Nos gustaría proclamar como máxima norma "el sentido común" y comportarnos coherentemente, siendo nuestros propios ángeles protectores, -"con casco", sí, por mi cabeza-pero para eso hay que estar concienciado, creer que es una medida necesaria, estar convencido de ello.

Preferiríamos sentir la libertad como un instrumento para arbitrar nuestras decisiones, ser nosotras mismas, sin comernos al de al lado.

Es curioso, por ejemplo, cuando al comentar la excesiva velocidad que alcanzan los vehículos del mercado, las opiniones se dirigen hacia la instalación de los limitadores de velocidad, en lugar de elegir la opción de levantar el pie del pedal voluntariamente, por qué?, ¿estamos pidiendo más limitaciones, más prohibiciones, no tenemos suficientes?

No se si "los 70" fue una década que nos dejó exhaustos de reivindicaciones, no se si los ideales acabaron en el baúl de los olvidos, no se si creer que aquellas generaciones que agitaban la bandera de la libertad, esnifaron demasiado pegamento y se autoproclamaron máximos depositarios de aquella hasta el punto de administrarla tan concienzudamente. No se si pensar que lo único que nos provoca avidez de tertulias y perspectivas, son deportes de masas o programas televisivos que exhiben vidas como ratones de laboratorio.

En fin, que una disertación que comenzó con un comentario, nos ha provocado. La respuesta a nuestro colega Albert, sin considerarla réplica, es una reflexión cuya conclusión iría ligada a una frase hecha, no por ello menos cierta; "Lo que no quieras para tí, no quieras para los demás" y desde luego, creemos firmemente que debemos utilizar más a menudo ...."pienso, luego existo". La vida cotidiana nos proporciona un banco de situaciones y posibilidades para reflexionar, no dejemos pasar la oportunidad de hacerlo, la reflexión es el primer paso para decidir una acción y un camino que puede acercarnos a la libertad.




Aunque Lennon no la escribió con esa idea, durante los años 60's los jóvenes interpretaban a "Nowhere Man" como una canción que reflejaba el conformismo de una generación, ya que "Nowhere Man" (hombre de ningún lugar) es alguien que "just sees what he wants to see" (sólo vé lo que quiere ver). Quizá hoy también podríamos cantarla....


Besos a repartir, queridos Calados y lectores

lunes, 15 de noviembre de 2010

SÓLO UNA CALADA MÁS: LIBRE



Muy buenos días, amigos, Calados y lectores:

Regreso un martes más a las teclas para treaeros un microrrelato de mi puño y tecla, bajo el título: LIBRE

Disfrutadlo.

Arwen


LIBRE


Se sienta a la orilla de sus zapatos, allá donde el dolor no alcanza las puntas de sus pies, la lluvia hace brillar las sábanas de la arena, la estrujan entre conchas urbanas y los despojos de algas a la deriva, platean sobre la cresta espumosa de una cerveza recién vertida, amontona todas sus provisiones más urgentes, una cajetilla de tabaco, el encendedor, el móvil, mientras se consuela despedazando su propia conciencia, al tiempo que surge entre la multitud, abriéndose paso entre la selva de asfalto y camina, sin rumbo, sin destino, sin cesar y entonces levanta su hermosa cabeza y dirige su mirada hacia el cielo sin techo, ni estrellas, bajo unas nubes decoloradas por el clima y la intemperie y estira sus brazos y ríe y por un momento...se siente libre.






martes, 28 de septiembre de 2010

SÓLO UNA CALADA MÁS: EL CAMINO.


Buenos días de martes, amigos, Calados y lectores:
Regreso un nuevo martes, a las teclas, para planear y esta ocasión traeros un retazo de mi puño y tecla que lleva por título: EL CAMINO.


¡Que lo disfrutéis!.

Saludos.
Arwen




EL CAMINO

Perdió el miedo a volar, extendió firme sus alas y en un atisbo de seguridad se desplegó y surcó los cielos, sobre la gran ciudad. Cerró los ojos, sintió el viento golpearle el plumaje y abrió el pico para dejarse llevar, ahora que lo que de verdad le asustaba era la obligación de tener que elegir un camino, que sabía, le llevaría a abandonar otros.

martes, 7 de septiembre de 2010

SÓLO UNA CALADA MÁS: LA PRISIONERA.



Muy buenos días, amigos, Calados y lectores:

Regresamos un martes más a las letras y lo voy a hacer en esta ocasión con un microrrelato de mi puño y tecla. ¡Disfrutarlo!.


LA PRISIONERA


Los rayos del sol ciegan una vez más su conciencia, pequeña, insignificante, distraída...volverá a abrirse tantas veces como sea capaz de cerrarse, se doblegará, perderá sus formas y ante la mirada atónita de su variado público, como un vulgar insecto revoloteará por última vez antes de permanecer para siempre en el interior de la red.



Saludos desde la red.

Arwen



sábado, 17 de abril de 2010

LA BURLA HISTÓRICA: ¿A qué jugamos?...



Muy buenos días de Sábado amigos:

Opiniones personales al margen, sobre las que no me voy a pronunciar. Hay hechos que se estan sucediendo y para los que no encuentro justificación alguna. Queremos justicia, pero ¿existe la justicia?. ¿Podemos o debemos sentar en el banquillo de los acusados al juez que ha investigado crímenes de guerra en otros países?...¿porqué aquí?...¿qué se trata de esconder?...si ya todos sabemos que España sigue herida y que se partió en dos en una sangrienta guerra civil. Los que perdieron reclaman a sus muertos, a sacarlos de las cunetas y a darles sepulcro justo. Los que ganaron parece que sólo tienen ganas de olvidar...¿la herida sangra?...
Os dejo a continuación con un vídeo sobre lo que acontece en torno al Juez Baltasar Garzón, que estrellatos a parte, ha hecho justicia tanto dentro como fuera del país y como ser humano también se ha equivocado en alguna ocasión.

Juzgar vosotros mismos y sacad vuestras propias conclusiones y después de todo esto yo me pregunto...¿vivimos una justicia equitativa? o mejor que esto ¿existe la justicia?...y ¿a qué precio?...
Algunos medios lo expresan así...

Y aunque la letra de esta canción ya tiene un tiempo, le viene a esto que ni anillo al dedo....

Y por si alguien desconce que es lo que está pasando con todo esto. Aquí os dejamos el enlace al vídeo que nos hace llegar Xto del informativo Informe Semanal, bajo el título: Garzón en tierra hostíl y que deja las cosas muy, muy claras...
INFORME SEMANAL (17.04.10): "GARZÓN EN TIERRA HOSTÍL".



Feliz Sábado.

La Sombra

jueves, 18 de marzo de 2010

Censura y Fotoperiodismo made in Valencia...^^


Muy buenos días amig@s:

Sí, sí, ya sé que hoy les toca el turno a las Gemelas y a su conducción suicida pero andan liadas por ahí con peinetas y masclets y conduciendo a toda mecha, así que nos han prometido contarnos todos los detalles la semana que viene y nos envían un beso gigante para todos. Y como yo ya estoy oficialmente de fiesta y vacaciones...je,je,je... y a punto de quemar ya las Fallas, hoy os traigo un documento que ha quemado a más de uno estos días. Se trata de que hace dos semanas el Muvim (Museo Valenciano de Ilustración y Modernidad) exponía 91 fotografías de 38 fotoperiodistas Valencianos que recogían la historia política y social del año 2009, bajo el título "Fragmentos de un año 2009", una exposición que lleva realizándose desde hace siete años y que recoge cada año, la información gráfica en imágenes, de las noticias más relevantes en la Comunidad Valenciana del año anterior.
Pues bien, el primer día de su inaguración, este año, (04.03.09) algunos políticos del PP obligaban, sí, sí, habéis leido bien...obligaban a retirar de la muestra diez fotografías donde algunos políticos del PP no salían muy bien parados y con ello eliminando parte de la historia del 2009 en Valencia (algunas de ellas relacionadas con el 'caso Gürtel' , tramas, trajes y amiguitos del alma) . Desde luego todo un ataque a la libertad de expresión y periodística que ha montado un buen revuelo por estas tierras y que ha llevado al entonces director del Muvim, ha dimitir de su cargo por considerarlo un hecho de censura en toda regla con el que no está conforme.

Actualmente las 91 fotos al completo,están expuestas en la Galería Tomás March de Valencia y aquí os dejamos con un vídeo para que no os perdáis ningún detalle de las fotos que han tratado de silenciar, pero que en lugar de esto, han causado más ruido y han abierto una brecha y una herida en la libertad de expresión.

Juzgar vosotros mismos.



Saludos anti-censura.

La Sombra

martes, 16 de marzo de 2010

Sólo una Calada Más: El Coto

Muy buenos días, amigos, Calados y lectores:

Como ya es habitual aquí, volvemos un nuevo martes a las teclas con Sólo Una Calada Más, la sección literaria de los martes en la que os ofrezco uno de mis relatos cortos. Y esta semana, dejamos descansar a el hombre del banco, (del que al final del post encontraréis un enlace a todos los títulos publicados hasta el momento, por si queréis releerlos). Ya que en esta ocasión queremos rendir nuestro más sincero homenaje a un gran literato español, desaparecido la semana pasada: Miguel Delibes, maestro entre los grandes y escritor, perteneciente a la corriente literaria del realismo y el tremendismo, que tan sabiamente supo retratar en sus novelas la situación socio-rural de la España de la posguerra y que con sus letras logró plasmar e inmortalizar, para legado nuestro, la realidad y las injusticias sociales de la época.

Y tras dos grandes frases de Delibes, os dejo con: El Coto.

"La novela es un intento de exploración del corazón humano a partir de una idea que es casi siempre la misma contada con diferente entorno." (M. Delibes)

"Un pueblo sin literatura es un pueblo mudo." (M. Delibes)



EL COTO


-¡Pues habremos de comer!. Muchas veces maldigo mi estúpido estómago y mi bastarda calavera. Porqué -díganme si es que pueden- ¿Porqué diablos no puedo contenerme?, ¿acaso por mis venas no corre la misma sangre que la de ellos?, ¿acaso no soy yo también un hombre?. Mis manos tiemblan y mis piernas apenas son capaces ya de sostenerme, pero mis ojos están segados por la incomprensión y el desamparo. Por no tener no tengo ni el pedazo de tierra que trabajo y a ellos también se la debo pese a haber sido de padre. Su presencia me repugna, como aborrezco todo lo que toco y que les pertenece...hasta mi débil cuerpo es más suyo que mio. El agua de la fuente no me sirve, es insípida y no me calma porque no tiene consistencia, llena espacios vacíos de algo que no puedo distinguir, pero ahora no pienso en conclusiones, mis ataques de urgencia sólo son satisfechos por los escasos alimentos. Incluso me faltan los besos, encallados en la nostalgia, que de tan poco gastarlos a todas horas se han convertido en una costumbre impropia del verbo amar, hasta estropearlos, como se estropea la fruta que sólo sirve para decorar los cuencos de los señoritos. La rutina sabe tomarse las cosas lentas y el tiempo también tiene hambre y el hambre se toma el placer de los ratos muertos, extinguidos como nuestras familias, ahora que no tenemos cada día en la mesa ni en ninguna parte nada que echarnos a la boca, lo que a ellos yace pudriéndoseles a escondidas. Habrá pues que mascar despacio, sin gastar nunca las migajas que nos lanzan como a perros rabiosos, llenos hasta los topes estamos de una rabia que ellos nos contagian, que heredamos y arrastramos y que va poblando nuestros días hasta ver a nuestros hijos caer exiguos en su propia tierra sin más oportunidades que la de quedarse en el camino. Saben muy bien nuestra imposibilidad para detenerlos, ¿hasta dónde llega su resistencia?...y los ojos que saben tan bien recoger las palabras de los demás, recordarán el sabor de los que ya no están. También los brazos envuelven ahora la piel de aquellos que nos dan de comer aparte.
Después de haber vivido tantas veces, uno por cada momento que ya pasó, mi cama vuelve a encontrase fría y vacía, porque mi mujer duerme hoy con nuestro amo, mientras yo limpio y preparo su escopeta para la caza de mañana. Si cierro los ojos quizá, mi hambre y mi furia se contengan...quizá si guarda las palabras de hoy para mañana no salga un tiro por la culata. Harto de dormir en este pajar entre la miseria y las bestias mientras él la va a buscar a la cama, en esta noche que se hace inmensa y eterna para no amanecer nunca.

Al estallar del alba él encuentra su taza de café bien caliente en la mesilla para incorporarse y comenzar con la boca bien llena la jornada de caza.

El camino al coto es liviano, los prados empapados por el agua brillan a través de los matorrales de aliagas, franqueando la inmensa finca del Marqués. Bajo el cerezo florido y hermoso que anuncia la primavera se escuchan dos disparos, pero al pasar como si fuera un juego las palomas torcaces huyen en un vuelo herido mientras yace en el verdear de la hierba un cuerpo henchido de pucheros. El terreno es blando y espeso, como una mullida alfombra y en él se desprende el fresco aroma a hierbabuena y abundante maleza húmeda.

Ya comienzan a brotar las amapolas. Los patos escapan libres pero esta vez ha caído una buena pieza.

- ¡Vamos Achia!, - la perra mueve el rabo y lloriquea olisqueando el cuerpo repleto de su amo-.

Romero, poleo, tomillo y jara hoy vuelvo al corral satisfecho y sin hambre, con la única compañía que la de un perro fiel.

..................................................................................................................................

Y para los amigos incondicionales de el Hombre del banco, tanto para los que ya lo conocéis como para los que os acabáis de incorporar a nuestra lectura y mientras éste continua sus andanzas y nos trae nuevas aventuras os dejamos un link para que podáis acceder a la lectura de los títulos ya publicados clicando sobre la siguiente imagen...esperamos que os guste. ¡Que lo disfrutéis!.


Saludos.

Arwen

domingo, 14 de febrero de 2010

Pecadillos de la SGAE.

Muy buenos días de Domingo, amigos, Calados y lectores:

De nuestra reciente afición por encontrarle ciertos defectillos a la SGAE, surgen grandes momentos que no os podéis perder...¡vamos pues desde CALADOS HASTA LOS VERSOS a hacer un poco más de ruido!...y entre tanto a ver si viene la SGAE y nos cobra el canon^^...xD

A ver que os parece amigos y sirva para relajar la mente ante EL ENCARGO, que nos trae esta noche Onminayas, en nuestras ya conocidas PALABRAS ENCRIPTADAS. Y como de costumbre, ¡estáis todos invitados a participar!...

Un besazo y ¡¡cuidadín porque viene la SGAE!!.............xD


Pero por si esto os ha sabido a poco y os parece una minucia de nada, aquí os dejo la carta que la SGAE le escribió al mismísimo "TODOPODEROSO"...sí, sí...habéis leído bien y es que del canon no se salva ni DIOS...xD xD


^^

¡Nos desencriptamos a las 21h!.

Besos ruidosos y canonizados. xD
Arwen

martes, 9 de febrero de 2010

SÓLO UNA CALADA MÁS: EL MENTIROSO.

Buenos días de Martes, amigos, Calados y lectores:

Hoy os traigo algo muy especial, un relato de mi puño y tecla que viene a diseccionar la falsedad y la veracidad, difíciles y dolorosas cuestiones, aquí, en Sólo Una Calada Más.

¡Disfrutadlo amigos!.

Saludos veraces.
Arwen


EL MENTIROSO


"El Mentiroso es una versión del póker llevada a los dados, en el que el objetivo del juego se centra en hacer creer al adversario que tenemos una buena jugada".

"El contrincante puede creernos y sin levantar el cubo tratar de superar nuestra tirada o por el contrario saberse engañado y dejar al descubierto la jugada... si no te han mentido, perderás...pero si estabas en lo cierto, habrás ganado"...

"Un juego donde los engaños alcanzan las cuotas más altas de traición. Y donde la verdadera belleza de su naturaleza, reside en discernir la ciega verdad".

"El delito de los que nos engañan no está en el engaño, sino en que ya no nos dejan soñar que no nos engañarán nunca (Víctor Ruiz Irirarte)"

En la pequeña habitación, apenas dos sillas con las que sostener sus delgados cuerpos, la mesa redonda, heredada de la abuela de ella y sobre ésta el tapete verde de los juegos de naipes añadía la nota colorista a la oscuridad de la estancia y al silencio que los separaba en apenas un metro.

Kain, la mira desafiante, mientras un atisbo de carcajada asomaba a sus labios de forma casi lasciva, rabiosa y amenazante dejando entrever su dentadura encajada más tensa de lo que era habitual en él.

- Full ases reyes - asintió. - y desafiándola aún más le replicó -¡si ganas la partida eres libre!, ¡si gano, decido yo!-

Pero ella no le contesta, se limita a mirarlo detenidamente buscando algún resquicio de serenidad o de nerviosismo y tras una breve exploración, intuye la mentira en el reflejo brillante de las pupilas de su compañero y aún así, acepta la jugada.

- Me lo creo - le espetó en voz baja -pensó que era obvio tras el trío de ases que ella le había pasado en la tirada anterior-

El cubilete ocultaba cuatro de los dados y dejaba al descubierto un flamante rey . Sin levantar el vaso jugueteó con los dedos sobre la superficie del vaso, imitando el golpear de un teclado, aspiró profundamente el humo del cigarrillo que consumía, y se tomó plácidamente el resto del contenido de la copa mientras Kain iba perdiendo la poca paciencia de la que disponía. Y sin destapar la jugada, manoseó un par de veces el único dado que había quedado a la vista, lo hizo circular entre sus finos dedos y por fin sonrió.

-¡Bueno, ya estará bien, ¿no?!- replicó Kain, - ¡o es que te vas a pasar toda la noche para tirar unos puñeteros dados!, ¡total para perder no hace falta tanto!...¡va tira ya!...-Kain no soportaba la dilación, lo desesperaba y lo enfurecía, era el perfil exacto del individuo sin capacidad de espera, y por contraste necesitaba alimentar sus expectativas con un ya inmediato donde la frustración era sólo apaciguada por la rapidez de los logros y los éxitos se alejaban desmesuradamente del esfuerzo personal-.

Lea lo mira con desgana, agarra por fin el dado y sin inmutarse le dedica una sonrisa más amarga que el resto del limón que se enjuagaba en sus labios, lanzando los dados finalmente. El pequeño dado va girando sobre la superficie horizontal, mostrando sus resultados aleatoriamente en un juego de jerarquías y combinaciones, hasta que pierde velocidad y se para sobre el tapete mostrando un solemne y majestuoso As.

- Repóker de Ases. -dice sonriendo.

- ¡Pero que dices!, si te he pasado un full de Ases Reyes y ni siquiera has levantado. Pásamelo superior y me lo creo, pero un repóker no. ¡Que yo sé lo que te he pasado!.

-Repóker de Ases- repitió en tono solemne y la sonrisa amarga de Lea, se transforma en carcajada sonora y satisfecha.

- ¡Si no te lo crees levanta!.- Un silencio sordo se apodera del ambiente y los ojos de Kain se van apagando rápidamente, llevándose el brillo desafiante con ellos, ni siquiera levanta el cubilete.

- ¿Cómo lo has sabido?.- Le dice sin mirarla, mientras sus ojos se clavan en el opulento As que preside la mesa y sus gafas muestran el reflejo de un escenario de verdad absoluta. Tan absoluta como la libertad de Lea.

- ¡Gané!, ¡soy libre!,- grita delirante- ¡por observación Kain, por observación!...¡ya me he cansado de tus jueguecitos!, ¡me aburro!, ¡búscate otra marioneta, que yo me marcho!, ¡pero sobre todo cámbiate esas gafas!...revelan demasiados datos.

Lea se levanta, se dirige vencedora hacia su dormitorio, coge sus cosas más urgentes, y piensa que no le hace falta nada más, que el único equipaje que de verdad necesita lo lleva puesto y sale por la entrada principal de la casa, camino de su recién estrenada libertad...mientras se aleja pensando que en la vida la suerte entra por una puerta de la que sólo tú tienes la llave...

Sobre la mesa con tapete colorista, un hombre abatido y derrotado se estremece a la mitad de su cuerpo delgado, mientras una lágrima i
nmediata humedece el As que se muestra en el dado.

lunes, 8 de febrero de 2010

GRAN CINE EN FORMATO PEQUEÑO: A fish with a smile.


Buenos días de lunes, amigos, Calados y lectores:

Cuando la poesía se dibuja, toma formas propias y se transforma mágicamente en animación, para alcanzar cuotas especiales de sensibilidad, donde los colores más cuidados se filtran a través de nuestras retinas y se acomodan suavemente en nuestro corazón. A fish with smile es una pequeña delicia llevada a la pantalla por los Taiwaneses Poliang Ling y C. Joy Shih. El cortometraje está basado en la serie de literatura infantil, Hermosa Soledad, del genial escritor e ilustrador Jimmy Liao. Y el resultado convertido en 35mm. es esta joya que fue la ganadora indiscutible del premio especial al mejor corto de animación en el festival de Berlín 2006.

Como dijo el jurado del festival cuando entregó el premio: "si liberas algo, tú también eres libre".

¡Saboreadlo lenta y placidamente y ya me comentáis vuestras impresiones!.


...El amor debería ser simplemente así...en apenas diez minutos...



Y si queréis conocer un poco más de la obra de este genial escritor e ilustrador, Jimmy Liao, sólo tenéis que clicar aquí...y que tengáis felices sueños... ;)

Saludos maravillados.
Arwen

sábado, 6 de febrero de 2010

La SGAE y yo con estos pelos.

Saludos de Sábado amigos:

Mientras el Sábado pasado os traía una perla del Jueves por la SGAE, esta semana os traigo un vídeo verídico de la SGAE llamando a una peluquería para ponerles el canon...¡aguita!!...¡y yo con estos pelos!...verlo y ya me contáis que os parece como está "el salón"....xD




¡Feliz Sábado!

La Sombra

sábado, 30 de enero de 2010

LA PUTA SGAE, por El JUEVES.

Bien amigos, pues llegamos al Sábado-Sabadete:

Y hoy os traigo una perla de la mano de los chicos de EL JUEVES, no penséis que estoy blasfemando por blasfemar, no. La PUTA SGAE, son las siglas de Peluqueros Unidos Todos Ante los Sucios Gángsters y Agentes de Extorsión, ¿qué os pensabáis eh?...je,je,je...pues bien los amigos de EL JUEVES con su humor irónico y particular y sin cortarse un pelo como de costumbre, hacen diana en el temita que nos afecta a todos los Internautas a fecha de hoy sobre la nueva ley "antipiratería" de Internet, fecundada claro está, por mamá SGAE.

Y sin más os dejo con el vídeo en cuestión y ya me decís que os parece esto de los pelqueros unidos jamás serán vencidos...ja,ja,ja...porque claro está, se empiza por las pelquerías y luego querrán ir avanzando...¿o no?...



Saludos y feliz Sábado.

La Sombra

martes, 19 de enero de 2010

Sólo una Calada más: Semillas de la Indolencia.

Muy buenos días de Martes, amigos, Calados y lectores:
Voy a darle Sólo una Calada Más, para traeros por aquí en esta ocasión unas letras de mi puño y tecla que albergan un humo muy especial, el de las Semillas de la indolencia.

¡Que lo disfrutéis amigos!.


Semillas de la Indolencia

Sentado en el mismo banco público, como cada mañana, la somnolencia empapa por completo los párpados de su conciencia y la inercia de la desidia se apodera de él un día más, cansado de ver a los patos naufragar en los estanques y de observar a las aves surcar los cielos en sus delirios de grandeza como jamás él lo haría, por más que lo deseara, la desgana le sorbe el seso en una breve distracción de su conducta y recostado a la orilla de su propia existencia, se contempla en el reflejo de unos charcos deshabitados donde ya no nadan los peces de una ciudad que abandonaron la urbe siguiendo el curso oceánico de las tuberías.
Las cañerías clandestinas van dibujando el verdadero sistema circulatorio de la metrópolis, formando extensos vasos sanguíneos, donde venas y arterias confluyen transportando todo tipo de desechos hasta el epicentro mismo del suburbio, a las cloacas de un corazón que late tan deprisa como la vida de sus agitados transeúntes y en este viaje al centro de la tierra, sin submarinos, ni Julio Verne, en este concurrir estrépito, algunos van tomando partida en su propia realidad hasta ser conscientes de su complejidad y oxigenados por la alegría, la ilusión o la esperanza, son devueltos depurados, cargados de optimismo, y los puedes ver correr velozmente por las esquinas, canturrear, rugir palpitantes, sonriendo, besando todo lo que pueda ser besado.
Cerca de allí otro sistema linfático, conduce la idolatría, la envidia o el rencor y los expulsa desterrándolos sin piedad, son aquellos que caminan con los ojos marchitos, la mirada perdida y el no pensar peligro mortal puede leerse en miles de retinas. Junto a ellos el olor a humanidad se torna irrespirable y llegados a este punto sólo restan las semillas de la indolencia...

El hombre del banco se levanta rápidamente, vuelve a observarse en el pequeño barrizal y sin más se descalza los pies para súbitamente comenzar a saltar una y otra vez sobre el charco, haciendo resonar los ecos del agua, girando sobre si mismo, salpicando y bailando y riendo a carcajadas ante la mirada atónita de una pareja que camina frente a él...y en ese atisbo de hilaridad, abraza a la mujer que va de la mano del otro y la besa rabiosamente.... el resto de la historia, forma parte del expediente policial...

Saludos enajenados.

Arwen