Buenos días Calados, hoy en esta ciudad, es el día de la "cremá", y queremos guiaros en un paseo por el barrio....
¡LAS FALLAS! una fiesta, unida al ruido, la pólvora, la música, el ingenio y la gracia.......
Del 15 al 19 de marzo, la urbe despierta con un madrugador estallido e intenta despedirse, sin conseguirlo, con prodigiosos fogonazos, convirtiendo nuestro cielo, en una carpa encendida que cubre por unos instantes, el techo de la ciudad.
Valencia se viste de luces y se ambienta con olor a pólvora, para llevar de la mano al visitante por una galería de arte urbano. Un magma amasado con personas y monumentos, cubrirá hasta las 24 horas del 19 de marzo, el asfalto de las calles.
Cada calle, cada cruce de caminos, se ciñe un broche que se eleva al cielo. Sus figuras de papel, cartón, madera y corcho, denuncian, critican, se mofan y hacen guiños a la sociedad entera. Para los artistas falleros, todos estamos expuestos a convertirnos en víctimas de sus viñetas irónicas y mordaces, en exaltados “ninots”, anfitriones de lujo de esta Fiesta. Los personajes pintados con desenfado, intencionadamente sarcásticos, zarandean y satirizan con crítica burlona, aspectos reprochables de personajes relevantes, políticos, famosos y "famosillos" del panorama actual, permitiéndose la licencia de no dejar títere con cabeza.
Y mientras disfrutamos de la invasión de estos reincidentes pobladores, eventuales e insumisos, convertidos en profetas y verdugos de nuestra sociedad, la ciudad sufre un colapso, en aceras, calzadas, cruces, barrios. Numerosas calles quedan cerradas al tráfico, se vacían de transeúntes para acoger tiras de pólvora en cuerpo de “masclet”,”carcasas”, traca aérea” que se dispararán a las 2 de la tarde, como dicta el ritual.
A las 12 de la noche de hoy, desaparecerá todo. Amaneceremos, aturdidos todavía por el ruido, el olor a pólvora y el gentío que nos invadía pocas horas atrás. El día 20 despertará la ciudad, como siempre, huérfana de monumentos. Los habrá que esperaban con anhelo que se fuesen, otros, estirarán las horas para mantener su aliento. Han sido días vividos intensamente, donde la pasión, el cansancio y la fiesta, han provocado excesos, pero nada que no se pueda curar un día después, con los ánimos calmados y la cabeza fría. Mañana, apenas quedará nada en el pavimento, salvo restos del testimonio callado y consumido de la pira emblemática de esta tierra.

Quedarán en nuestra memoria, como un sueño, la fantasía de artistas recreada en cada cruce, el visible monumento que a la media noche fue pasto de las llamas. Pero en las volatilizadas cenizas que aún flotarán en el ambiente, persistirá el eco de sus críticas y vibrará la energía de sus sátiras. La memoria se resiste a dejarlas marchar….más ... poco a poco la ciudad recupera su métrica.
Los vehículos van desapareciendo del terreno de nadie, espacios abiertos, aceras…vuelve la fluidez de paso, se restaura el sonido de fábrica en plena producción, se recupera el ritmo aprendido de la rutina….. que vuelve a la ciudad......
Un saludo muy calado!!
Marinela