![]() |
Ganador del Goya al mejor cortometraje de Animación español |
La Academia celebra cada año la calidad del cine español con la entrega de los Premios Goya a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas.
El domingo 17 de febrero, esta estatuíla de bronce, el "goya" fue depositándose en manos de los vencedores. El vendedor de humo se alzó con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación español del director: Jaime Maestro.
"Un vendedor ambulante llega al pueblo ofreciendo una extraordinaria mercancía, hacer realidad los sueños de sus habitantes, eso sí, por una módica cantidad. Sin embargo, los lugareños no tienen tiempo para fantasear mas ocupados en sus quehaceres. El comerciante tendrá que desplegar todo su potencial para atraerlos y conseguir ganar algo de dinero antes de que, como en todo sueño, todo se desvanezca y despierten"
¡Cuantos vendedores de humo proliferan! ¡sabiendo lo necesitados que estamos de sueños!
En un sueño, todo es fugaz, efímero...fantaseamos por placer, por necesidad..... por negocio, cada cual saca su provecho a los sueños, pero por esa diferencia de "por qué", nos convertimos en creativos, artistas y soñadores o en comerciantes, charlatanes y estafadores de sueños. ¿O... simplemente el vendedor de humo nos brinda la ocasión, para que durante unos minutos, disfrutemos del privilegio de soñar...?
¡Soñad Calados, soñad!
Muy bueno, y el final... genial.
ResponderEliminarNo me extraña que se haya llevado el premio. Además de que técnicamente está de lujo, el argumento y la manera concisa de presentarlo, contarlo y resolverlo (lo que tienen los cortos) me resulta la justa y necesaria. Una fábula muy actual. ¡Gracias por traerla a territorio calado!
ResponderEliminarSiempre habrá alguien que nos venda ilusiones cuando andemos escasos... es la ley de la oferta y la demanda...saque o no provecho de ello...
ResponderEliminarDe nada Emilio, un placer compartirlo con vosotros...
ResponderEliminarEl corto es realmente buenísimo.
ResponderEliminarEs bueno soñar pero sin olvidar nunca que los sueños, sueños son, que no se venden ni se compran y solo a veces a fuerza de perseguirlos conseguimos hacer alguno realidad.
Besos
Ni se venden ni se pueden comprar, cada uno tiene los suyos, y yo también pienso que hay que guardarles mucha fidelidad, pues son los que nos mantienen "despiertos".
ResponderEliminarBesos Jara
Con medio limitados se puede llegar a auténticas maravillas como este corto. "Sólo" hace falta lo más dificil: ideas, ingenio, profesionalidad y mucha ilusión.
ResponderEliminarMe encante Gemelas!!
Tienes mucha razón, en realidad, la imaginación, el ingenio, la ilusión, tienen mucho que ver con los sueños, éstos son la visión de los futuros proyectos, este es una muestra de un trabajo bien hecho y con mucha imaginación.
ResponderEliminarSaludos Latour
Merecido premio a este corto lleno de imaginación y buen hacer. Me encanta.
ResponderEliminarAbrazos.
Ramón
Un placer compartirlo contigo Ramón
ResponderEliminarSaludos