Mostrando entradas con la etiqueta caos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caos. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

FOTO POR TÍ_Pinus Cañeriensis




Especie de despropósito arquitectónico-constructivo, uno más de los muchos que acompañan los asentamientos del Homo Sapiens, mezcla de vulgaridad, mal gusto, desorganización, desorden y ausencia absoluta de pudor, decoro y del más mínimo respeto por la estética.

Su hábitat son las fachadas más ruinosas y miserables de los hogares de la especie a la que se asocia, el hombre. Se caracteriza por surgir adosado a las fachadas, generalmente traseras y ocultas a la propia vista del morador de la vivienda.
Presenta variadas ramificaciones de toda índole, material, calibre y naturaleza, incluso algunas que de manera espontánea surgen a su cobijo, de tipo vegetal, como se aprecia por los brotes verdes que surgen a derecha e izquierda y las humildes florecillas que contra todo pronóstico desafían al inhóspito paraje en el que brotan, y que demuestran que pese a todo, la naturaleza y la vida sólo saben de supervivencia. Sin duda, sustrato, abono y agua no les faltan a las plantas para arraigar y prosperar en este microsistema soez y caótico, como la propia naturaleza de su obrador.

Y es que al mirar hacia arriba mientras paseaba por las callejuelas, me sorprendió encontrar aquel curioso “árbol” de tuberías de uralita, tubos de PVC y cables de todo tipo dibujarse sobre la destartalada y maltrecha pared de viejos ladrillos y sus grandes desconchones.

Me pregunto si serán estos los únicos “árboles” que dejemos a los tataranietos de los nietos de nuestros nietos…